¿Cómo denunciar el trabajo no registrado? - Trabajo en negro

 


¿Cómo denunciar el trabajo no registrado? - Trabajo en negro

El trabajo en relación de dependencia es una situación que debe inscribirse, es decir tu empleador tiene la obligación de tenerte en blanco. Este derecho fundamental del trabajador no siempre se cumple. 

En Argentina, casi la mitad de las personas ocupadas poseen empleos informales, según datos del INDEC.

El trabajo registrado te permite tener obra social, asignaciones familiares, aportes jubilatorios, cobertura por accidente de trabajo, seguro por desempleo y otorga garantías al momento de reclamar tu indemnización.

Si tu empleador te tiene a vos o alguno de tus compañeros en negro podes denunciar la situación en forma anónima, individual o colectiva .


Requisitos:


✅  Razón social de la empresa

✅  Nombre de fantasía de la empresa

✅  CUIT de la empresa

✅  Actividad que realizan

✅  Cantidad de trabajadores por los que denuncia (exacto o aproximado)

✅  Días en los que se puede encontrar a los trabajadores

✅  Horarios en los que se puede encontrar a los trabajadores

✅  Provincia 

✅  Partido/Departamento 

✅  Localidad 

✅  Barrio 

✅  Calle 

✅  Numeración

✅  Piso

✅  Departamento

✅  Entre calles 


¡Cómo lo haces?:


📩 Enviar un correo electrónico a denuncias@trabajo.gob.ar  con los datos arriba descriptos.


📞 Llamar al 0800-666-4100 (opción 1, luego opción 2, de lunes a viernes de 8 a 20 hs.)


Por trámite a distancia (TAD): ARCA o MiArgentina; completá el formulario;

hacé clic en "Guardar", y hacé clic en "Confirmar trámite"


En la provincia de Buenos Aires

Llamando a la línea gratuita 0800-666-2187. De lunes a viernes de 8 a 18 horas. 


En forma personal 

DELEGACIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y EMPLEO 

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INSPECCIÓN en la ciudad de La Plata.

Presentando un escrito en la DELEGACIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y 


📩 Por correo electrónico informes@trabajo.gba.gov.ar


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

📞 Llamar al 102 y 147.



¿ Qué acciones se siguen una vez realizada una denuncia ?


El Inspector que se presente en el mismo, labrará un Acta y en razón de lo observado, podrá intimar a regularizar el cumplimiento de la normativa laboral o de higiene y seguridad en el trabajo, en determinados casos disponer la suspensión del puesto de trabajo que ponga en riesgo la integridad de los trabajadores, o el labrado del acta de infracción.

Es importante que obtengas copia del acta para iniciar tu reclamo. 



EL TRÁMITE ES GRATUITO 


Si el empleador no cumple puedes intimar, considerarte despedido y reclamar tu indemnización. 


✅ En la mayoría de los casos, sin adelantos: honorarios regulados por ley, abonados al momento de la resolución del conflicto.


📍 Atención presencial y virtual.
📩 CONSULTANOS SABEMOS COMO AYUDARTE.

Instagram @estudiojuridicoborrellolista

TikTok: @gborrello

YouTube: https://www.youtube.com/@DrGerardoBorrelloListaAbogado

https://abogadoborrellolista.blogspot.com/


⚖️ Estudio Jurídico Borrello Lista & Asociados

Dr. Gerardo Borrello Lista . Abogado. 

Tomo 144 Folio 853

📩 gerardoborrello@gmail.com 

📞 +5491158317599

Comentarios

Entradas populares de este blog

Despido

¿Qué hacer en caso de un accidente de tránsito?