¿Cómo se calcula la cuota alimentaria?
¿Cómo se calcula la cuota alimentaria?
Cuota Alimentaria
⚖️La manutención de los hijos es una obligación denominada "Responsabilidad Parental".
Los padres deben acordar una cuota alimentaria para mantener a sus hijos.
La ley no establece un monto fijo, pero la Justicia tiene en cuenta diferentes factores a la hora de acordar el valor de la cuota.
🔹 Factores que influyen en el cálculo de la cuota alimentaria
✅ Necesidades del hijo/a: Se evalúan gastos en alimentación, vivienda, educación, salud, vestimenta, recreación y otros.
✅ Ingresos del progenitor obligado a pagar: Se considera el sueldo o ingresos que percibe quien debe pagar la cuota.
✅ Posibilidad económica del progenitor conviviente: Se analiza si el otro progenitor también puede contribuir.
✅ Estilo de vida previo a la separación: La cuota debe mantener un nivel de vida similar al que tenía el hijo/a antes de la separación de sus padres.
✅ Cantidad de hijos/as: Si hay más de un hijo/a, la cuota debe distribuirse equitativamente.
✅ Régimen de cuidado y visitas: Si el progenitor no conviviente tiene un régimen amplio de visitas, la cuota puede ajustarse.
🔹 Porcentajes de cuota alimentaria
Se suele determinar el monto de acuerdo al ingreso del progenitor que está obligado a pagarla. Generalmente se estima un aporte de entre el 20% y 30% de su salario. Se actualiza a medida que aumenta el salario, o también, en casos de cobro de aguinaldo o bonos adicionales. Si el ingreso es mayor, la proporción del pago debe continuar siendo la misma.
🔹Mediación, acuerdo extra judicial
🤝Los padres, asesorados por sus respectivos abogados, pueden en la mediación acordar la cuota alimentaria y el régimen de visitas. Luego el acuerdo debe ser homologado judicialmente, para que se cumpla.
🔹¿Hasta cuánto debe pagarse la cuota alimentaria?
⚠️ Los progenitores no convivientes tienen la obligación de abonar la cuota alimentaria hasta los 21 años si el hijo/a no puede mantenerse por sí mismo. Pero el plazo se extiende hasta los 25 años si el hijo estudia y no posee ingresos suficientes.
En caso de discapacidad, la obligación puede ser indefinida.
📍 Atención presencial y virtual.
📩 CONSULTANOS SABEMOS COMO AYUDARTE.
Instagram @estudiojuridicoborrellolista
TikTok: @gborrello
YouTube: https://www.youtube.com/@DrGerardoBorrelloListaAbogado
https://abogadoborrellolista.blogspot.com/
⚖️ Estudio Jurídico Borrello Lista & Asociados
Dr. Gerardo Borrello Lista . Abogado.
Tomo 144 Folio 853
📩 gerardoborrello@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario