Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025
Imagen
Soy egresado de la Universidad de Buenos Aires ( UBA ).  Pertenezco al Colegio Público de Abogados de Capital Federal . Ejerzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires ; en forma virtual y presencial en Tribunales y Moreno centro . Poseo una amplia y sólida trayectoria en diversas áreas del derecho. Brindo  soluciones jurídicas efectivas y eficientes adaptadas a las necesidades específicas de cada situación.  "Mi función y compromiso es proteger tus derechos e intereses y brindarte una defensa jurídica efectiva y personalizada .” 📌 Áreas de especialización: ✔️ Derecho laboral : despidos , indemnizaciones y acuerdos. ✔️ Derecho de seguros : conflictos con aseguradoras y reclamos por accidentes. ✔️ Sucesiones : herencias y planificación patrimonial. ✔️ Derecho de familia : divorcios , tenencia , cuota alimentaria y todo lo inherente al área. ⚖️ Tengo una gran experiencia en Mediaciones virtuales , con un alto grado efectividad, para la o...

Trabajos que la Inteligencia Artificial está eliminando en Argentina

Imagen
   Trabajos que la Inteligencia Artificial está eliminando en Argentina La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza concreta, está re configurando el empleo en todo el mundo. Y Argentina, con su peculiar combinación de innovación tecnológica, informalidad laboral y crisis estructural, no escapa a esa tendencia. Algunas ocupaciones han comenzado a transformarse a un ritmo acelerado. No se trata ya de una amenaza abstracta, sino de reemplazos reales, planillas que se achican, turnos que se eliminan, y profesionales desplazados. Los cinco perfiles más afectados 1. Empleados administrativos y de carga de datos Lo que antes requería manos humanas hoy se hace con algoritmos entrenados para leer, interpretar y completar información contable o laboral. Numerosas Pymes y estudios contables comenzaron a reemplazar parte de su personal con software inteligente que automatiza tareas repetitivas con una eficiencia incuestionable. 2. Telemark...
Imagen
Entre Sócrates y los algoritmos: el peligro de pensar en binario En su Teoría Pura del Derecho , Hans Kelsen nos advirtió sobre la tendencia humana a proyectar categorías ontológicas y éticas sobre entidades que carecen de ellas. Para Kelsen, el Derecho no es más que un sistema normativo que se sostiene sobre la pura positividad: no hay un “alma jurídica” en las normas, sino un orden conceptual que nosotros estructuramos para vivir en sociedad. Sin embargo, el hombre insiste en conceder un alma a las cosas, sean estas el Derecho, un Rayo o un dispositivo de Inteligencia Artificial. Este animismo digit al que prolifera en la cultura contemporánea no es sino un eco de aquel primitivismo espiritual, pero en clave tecnológica: “la IA es buena”, “la IA es mala”, escuchamos repetir. Exactamente igual a como el campesino medieval temía a su bosque o el pastor politeísta rezaba a la tormenta, hoy le conferimos a la IA atributos morales absolutos, olvidando que no es más que un producto de nues...